I Encuentro Internacional de Curanderismo
El complejo Arqueológico El Brujo – Museo de Cao; ubicado en el Valle de Chicama, a unos 60 Km al norte de Trujillo – en Magdalena de Cao, Provincia de Ascope; departamento de La Libertad; presentará el I Encuentro Internacional de Curanderismo “Ciencia Ancestral de la Salud” Hacia la Conservación y Revalorización de Nuestra Medicina Tradicional, Identidad Andina y Amazónica.
Se realizará los días 31 de Octubre, 01, 02 y 03 de Noviembre del 2011. Los remas a desarrollar serán:
• Cosmovisión Andina, Amazónica y Medicina Tradicional.
• Curanderismo Prehispánico.
• Curanderos, Curanderas y Rituales
• El Oráculo de los Pallares
• Visión del Curanderismo Actual
• Plantas Maestras en el presente milenario: Wachuma/San Pedro; Ayahuasca; Hoja de Coca.
• La Mujer; Cosmovisión y medicina tradicional.
La Huaca Sagrada “EL Brujo” es una importante Pirámide Trunca de Adobe erigida y habitada por los antiguos pobladores de la cultura Moche, desde los primeros años de la era cristiana hasta fines del año 700 d.c. Está formada por siete edificios superpuestos (cada uno representa un periodo de ocupación distinto), cuyas zigzagueantes rampas comunican entre si. Estas presentan muros artísticamente decorados con motivos mágico-religiosos; representaciones de su cosmovisión, todo hecho en alto y bajo relieve.
“A propósito del dualismo, las dos pirámides en El Brujo están separadas por aproximadamente 500 metros. Este Planteamiento arquitectónico del espacio se repite en el Valle de Moche con las conocidas Huacas del Sol y de la Luna. Todo parece indicar que en estos dos grandes centros de ocupación Moche existen dos grandes templos, cada uno afiliado a un dios supremo del Panteón Mochica.
Pensamos que en la Huaca Cao Viejo y su correspondiente Huaca de La Luna se veneró al dios Ala-paec, vinculado a la producción agrícola con poder e influencia del Sol sobre las plantas, animales y hombres. Por otro lado en la Huaca El Brujo y su correspondiente Huaca del Sol se veneró al dios conocido como Chicopaec, vinculado al soplo vital que mantenía vivo todo lo existente y protegía el mundo de los ancestros. (Régulo Franco Jordán)
Informes e Inscripciones:
Complejo Arqueológico EL Brujo – Museo de Cao
Jr. Independencia 467, Oficina 304. Plaza de Armas de Trujillo.
Teléfonos. 971130725 – 961101979 – 999100628 – 997121201 – RPM: *505254 *0130769 *0284309
Email: curanderismo2011@gmail.com
Facebook: Comité Transdisciplinario de Curanderismo.
http://encuentrodecuranderismoperu2011.blogspot.com/
Felicito a los Organizadores, Patrocinadores y Auspiciadores de este trascendental evento. Como montañista y amante de la grandeza histórica de nuestro Perú, agradezco la dedicación que tienen al organizar un evento donde desarrollarán temas tan importantes para el entendimiento, respeto y amor hacia el estudio y conservación de nuestra Cultura Milenaria.
Kausachun Huaca el Brujo!!
Kausachun Huaca de Cao!!
Kausachun Tawa Inti Suyu!!
ApuMachayKocha
21Oct. 2011