Bienvenidos!!
“Somos caminantes de la vida, estamos de paso, de camino…..
Hay una camino que se pierde en el horizonte…..
Un camino creado para tus pasos….. Un camino…..”
Aventurarme por las montañas es un deporte que he practicado siempre. Nací y crecí en Chaclacayo, soleado distrito ubicado al Este de la provincia de Lima. Su plaza principal se encuentra en el Km. 24 de la Carretera Central a tan sólo 650 m.s.n.m.
Camino transversal de los antiguos Yungas.
Fue aquí en Chaclacayo donde descubrí en lo más alto de sus cerros (1700 msnm aprox.) los vestigios casi intactos del gran Qhapaq Ñan. El camino descubierto, es una camino pre-inca transversal que recorre toda la línea de punta de cerro o divisoria de agua; fue hecho por los antiguos pobladores yungas y es un medio de comunicación de la cuenca del valle del rio Rímac con la cuenca del valle del rio Lurín o viceversa.
Me llamo Fernando Pedreschi Moran y soy guía de montaña; apasionado de la fotografía paisajística y promotor de proyectos de desarrollo turísticos comunitarios. Creo que los nuevos caminos de consciencia crean nuevas realidades, nuevas opiniones y nuevas formas de ser y de vivir.
Soy autodidacta y difundo el estudio de la grandeza histórica de la cultura andina. Mi objetivo principal es promover la protección del medio ambiente y el culto al agua a través del montañismo.
Marcahuasi - Semana Santa 2011; gracias Puka Yana.
Las montañas y sus ecosistemas son fuentes de agua para la vida. Puntos estratégicos de la diversidad biológica e indicadores sensibles del cambio climático del mundo.
Los deportes de montaña exigen al participante, adquirir una buena preparación física y mental; combinado a una adecuada logística que hay que llevar para poder así lograr los objetivos que se quieren alcanzar.
Los caminos recorridos son sagrados, y justamente ahí está el motivo por el cual deben ser respetados.
Tayta Inti, padre del Tawa Inti Suyu
Cuida las fuentes naturales de agua; como ríos, lagunas, acequias y manantiales. NO viertas en ellos jabones, detergentes o productos contaminantes. Respeta la vida, y no molestes la tranquilidad de la fauna del lugar.
Laguna Cachu Cachu; Marcahuasi.
Cuida siempre los monumentos visitados y respeta las indicaciones establecidas. Nunca pintes ni rayes los restos arqueológicos que son parte de nuestro pasado y patrimonio cultural.
Y lo más importante es mantener el paisaje natural limpio. Los desperdicios orgánicos (restos de comida o papeles higiénicos) ENTIERRALOS; y los desperdicios no orgánicos (bolsas y botellas de plástico, latas, papeles, cartones, pilas, baterías, y otros) LLEVATELOS A TU CASA, POR FAVOR….. La Madre Tierra te lo agradecerá.
Este proyecto está dedicado con mucha alegría, sudor, lágrimas y sufrimiento para mis dos hermosas hijas: Marina Elena y Killa Sumaq.
Quiero darle las gracias infinitas a mi familia, por todo el apoyo y confianza que me brindan, a mis abuelos, a mis padres, a mis hermanas (os), a mis tíos (as), primas(os), sobrinos(as). Gracias queridos Wuaykis amigos(as), compañeros de aventuras (por los saludos en el día de mi cumpleaños….. los leía mientras escribía estas líneas).
Agradezco también a todas las personas, empresas e instituciones públicas y privadas por su gran ayuda:
A Lila Pedreschi Romero, por su invalorable apoyo.
A Eduardo Sevilla Pedreschi, dueño de la fuente de soda “Tribal” (Urb. Los Portales Mz B Lote 10 – Zapallal, Puente Piedra. Telf. 999131952 – arte_ghotico@hotmail.com
A Renzo Polo Sevilla, Director de HistoriActual, un espacio dedicado a difundir la Historia y Cultura del Mundo Andino pasado y presente. http://www.facebook.com/HistoriActual Email: ennombre@hotmail.com.
A Juan José Dueñas, Director del Proyecto Justicia Para Adolescentes, quien realiza interesantes estudios sobre la situación de los adolescentes y la violencia, proponiendo innovadoras soluciones a este importante problema. http://www.facebook.com/pages/Justicia-para-Adolescentes/246406465378120 Email: jjrodriguezduenas@hotmail.com
Al Colegio “Loris Malaguzzi” Calle las Delicias Mz L Lote 20. Asoc. Micaela Bastidas, Zapallal, Puente Piedra. Telf. 550 2854 http://colegiolorismalaguzzi2711.blogspot.com/ Email colegio_lorismalaguzzi@hotmail.com
A toda mi gente de la promoción 96 del Colegio “Santa Rosa” de Chosica.
A Manuel Seminario, Director de la empresa “Maná Integral” Telf. 423 3281 www.manaintegral.com, www.kukahampywasi.com Jirón Napo 1640, altura cdra. 16 Av. Tingo María – Breña a espalda del Colegio Chino.
A mi querido hermano Sergio Castillo Garay, Chaman del milenario monumento arqueológico de Chavín de Huántar. Jr. Wiracocha 574 – Chavín de Huántar – Huari – Perú. Email sergioturismomistico@hotmail.com
A Alberto García Gamarra, técnico en investigación, restauración y conservación del patrimonio artístico. Cochahuayco – Antioquia – Huarochirí. Telf. 997315551 Email appa19@hotmail.com, kuntur19@yahoo.com.
A Américo Castro, dueño y productor de “Pisco Castro” , Pisco Puro, Italia y Acholado Av. Camino Real Lt. 53 Coop. San Alberto altura Km. 27.5 Carretera Central Chosica. Telf. 360 3771 – 988631773.
A Miguel Tapia diseñador gráfico mikiangel_1@hotmail.com
A Víctor José Ramos Urbina – Acuicultor. Calle Leoncio Prado 190, San Carlos Bajo – Santa Eulalia Telf. 991510335 Email chaco_530@hotmail.com.
A Alain Dueñas Huacasi (Puma) www.redturcomunitario.com Email peruhijosdelsol@yahoo.es Telf. 959416160
A Christian Enríquez García (Arequipa) Telf. 054-333890 Email cris_nova_g@hotmail.com
A la antropóloga Paola Borja y mi sobrina “Mullu” .
A Felipe Varela Travesí “El Chaski”. rutasdechaski.blogspot.com/ Telf. 991555163
Al Restaurante de Campo “ La Granjita Feliz” y la huerta “Don Torcuato”. Verduras selectas 100% orgánicas. Propiedad de María del Pilar Gutiérrez y Alfonso Roda. Horario de Atención: Sábados, Domingos y Feriados de 9:00 am a 7:00 pm. Averiguar por las visitas guiadas a la granja y al huerto para escolares y tours. www.lagranjitafeliz.com.pe email lagranjitafeliz@hotmail.com. Reservas: 231 1326 – 2311205 – 998193974. Calle 8 Mz R, Lote 14 – Urb. Casablanca – Pachacamac.
Al Restaurante “El Ternerito” Carnes y pescados. Propiedad de Iván Campos Gonzales www.elternerito.com Reservas: 430 3059 – 814*2441 Av. Manuel Valle No 2001 – Lurín – Pachacamac.
Al Restaurante “La Tía cucha” Propiedad de María Lescano. Ubicado cerca a la plaza principal del distrito de Pachacamac. Reservas: 2311132.
Al Restaurante Campestre “Margarita”· Propiedad de Milton Campos. Especialidad den comidas Criollas. Reservas: 2312107 – 991588085. Av. Manuel Valle CPR Matamoros – Pachacamac. Email. restaurantmargarita@hotmail.com.
A María Guillen Pérez, promotora de turismo en las lomas de Lúcumo, Pachacamac; sonde puedes practicar escalada en roca, caminatas y campamentos. Asoc. Circuito Ecoturistico “Lomas de Lúcumo” Telf. 7830773 – 997944148 e mail: lomasdelucumo2003@hotmail.com.
A la Municipalidad Provincial de Huarochirí – Matucana. Sra. Rosa Vásquez Cuadrado, Alcaldesa Provincial, http://www.muniprovhuarochiri.gob.pe/ Telf. 244 3011 – 3782041.
A la Municipalidad Distrital de Callahuanca. Sr. Francisco Pérez Ticse, Alcalde. http://es-la.facebook.com/people/Municipalidad-Callahuanca/100000016296885 Telf. 8760155
A la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia http://www.munisantaeulalia.gob.pe/ Telf. 361 2858.
A la Municipalidad Distrital de San Pedro de Casta. Sr. Cástulo Obispo Bautista, Alcalde. www.munisanpedrodecasta.gob.pe Telf. 7278484 – 991710453.
Quiero terminar agradeciendo a todos los pobladores de mi querida comunidad campesina de San Pedro de Casta: A las autoridades del comité de turismo, a mi compadre Joan Salinas, a sus padres, a su esposa María, a mis sobrinas Patty y Yadira. A mi compadre Eloy y familia. A Oscar Malpartida y familia. A Huanca, al Gallo, al Piojo, a Ítalo, a Winston, a Don Manuel Olivares, a Nilda, a Pichicho, a Walter, a Papote, a Puye, al Richi, a Man, a todo el pueblo quiero decirle lo agradecido que me siento a l recorrer sus caminos ancestrales.
Si deseas contactarme puedes escribirme al correo electrónico apumachaykocha@hotmail.com, o llamarme al teléfono 764 1010.
QUE LA FUERZA DEL TAYTACHA WIRAKOCHA PACHAYACHACHIC TE PROTEJA A TI Y A LOS TUYOS, LOS ACOMPAÑE Y GUIE SUS PASOS.
VIVA LA GRANDEZA DEL TAWA INTI SUYU. KAUSACHUN KOKAMAMA, KAUSACHUN PERÚ!!
Fernando Pedreschi Moran
ApuMach´ayKocha